20090118

Not ready

Hoy domingo 18 de enero es el último día de mis vacaciones de invierno y mañana día 19 empezaré un nuevo ciclo escolar y el camino hacia 6 años de estancia en la UANL, comenzando esto desde la preparatoria. No obstante debo comentar que ha habido cambios en los programas académicos de la universidad que en teoría funcionan para el desarrollo intelectual de los alumnos, pero, solamente han servido como un verdadero retroceso. Antes podía decir que la UANL realmente estaba lista para ser al menos una de las mejores universidades en toda América latina -seamos realistas- debido a que innovaba con su sistema educativo tanto en preparatorias como en las facultades, y daba programas eficientes, aunque el cobro siempre ha sido un aspecto negativo pero bueno, eso sí se justificaba. El tiempo en preparatoria solamente era de dos años y manejaba un sistema por medio de módulos en el cual eran dos por semestre llevando en cada uno cierto número de materias, lo que le daba un aspecto más intensivo y de menos carga tanto física como mental al alumno y que hoy en día quieren expandir hasta tres años, llevando así un programa como si aun se estuviera en la primaria o la secundaria. Hasta en el más mínimo detalle como en la vestimenta era de una libertad más moderada, ya que se permitía ir de civil pero que en estos momentos ahora ha cambiado a un formato de llevar una playera tipo polo color gris con el logotipo de la preparatoria en la cual se está cursando y pantalón de mezclilla, según esta medida era para evitar las vestimentas atrevidas por parte de las chicas y lo ridículo de los mocosos reggeatoneros -lo escribo así porque así lo escriben aquí y queda muy ad hoc a su bajísimo nivel intelectual-.
Entonces deduzco que esto pertenece más a una tradición conservadora y retrograda del sur de México -por supuesto sin demeritar o entablar prejuicios hacia esa región, aclaro- que todavía maneja estándares de homenajes a la bandera en plena preparatoria, uniformes reglamentarios, ninguna preparación para dar una idea de que hacer después o si hay alguna posibilidad o interés de estudiar una carrera.
Es así como hoy en día ya me urge terminar mi carrera en la UANL porque definitivamente los programas de este rector no están funcionando en el plano educativo, sino más en el plano de los negocios y es algo que me está incomodando bastante. De cualquier forma, la cultura empresarial de Monterrey lo avala y agacha la cabeza como cualquier buen regiomontano, definitivamente yo no estoy inconforme con la Facultad de Filosofía y Letras ni mucho menos con el Colegio de Historia y Humanidades, al contrario me siento muy bien, pero la institución universitaria en sí es la que me está generando problemas y que me ha quitado cierta ilusión de graduarme por el simple hecho del esfuerzo y hoy en día solo quiero acabar para ya no tener que estudiar ahí y hacer una maestría en otro lado -si es que me aceptan-.
Ya por último sólo debo decir que si nos fijamos bien, el edificio de rectoría parece más un corporativo de empresa transnacional, que de un edificio de una institución educativa, y en cuanto a las facultades lo único que se hace es cambiar de nombre las materias y buscar la fabulosa certificación. Otra cosa y ahora si es el final, es que dieron muy pocas vacaciones, solamente un mes, normalmente entrábamos a mediados de febrero pero ahora ya quieren tenernos como los estudiantes de primaria o secundaria, en fin, ya me enojé y para alegrarme pondré la foto de mi fondo de escritorio con Yasmín comprando esquites, adiós.

No comments: