20090314

"Whatever happened to the American Dream? It came true. You're looking at it"

Watchmen había sido la película más esperada desde el año pasado, en este caso por los lectores asiduos del comic. Llegó el día del estreno que fue el viernes pasado (al menos aquí en la ciudad de Monterrey). Al contemplar la película solamente puedo decir que fue la experiencia más grata que he tenido de una película joligudense. Con el principio de la misma puedo decir todo, es el inicio más hermoso que he visto. Empezando con la santa madriza que le ponen a the comedian. Nunca había tenido tal afección o simpatía por este tipo de películas, y la prueba es que la he visto un par de veces más y en realidad no soy muy adepto a ir al cine o al menos rentar o comprar el DVD posterior, a menos que sea una película mexicana, por supuesto que de las buenas.
Aquí la situación es que no sólo se trata de una película de los clásicos superhéroes que salen juntos a pelear contra el crimen, tal y como se les presenta en vasos, fotos y todo tipo de mercadotecnia existente acerca de ellos. De hecho nunca se presentan juntos. Básicamente requiere un análisis más profundo, algo así como un análisis semiótico o hermenéutico, debido a que la ucronia de la historia lo amerita. No por nada está entre las 100 mejores novelas británicas de la revista Time. Los personajes son únicos y a mi juicio mi favorito es Rorschach, no me culpen, soy fanático de los anti héroes. En contraparte el personaje que más me zurra es el poderoso, uranio y omnipotente Dr. Manhattan, del cual no daré razón de mi antipatía hacia este "tipo".
En otro sentido, la música es un complemento que armoniza a la perfección con cada momento clave, desde la presentación hasta los créditos (uggh, que es interpretado por My Chemical Romance, aggghhh). Con clásicos de Bob Dylan, Janis Joplin, KC & The Sunshines, Simon & Garfunkel y mi favorito que es Nat King Cole con esa delicia llamada "Unforgettable". Como comentario adicional, antes oía esa canción por aquellas noches sabrosonas y románticas con alguien del sexo opuesto, pero después de lo que le pasa a The Comedian ahora me pone paranoico, aunque claro está que sí aceptaría una buena chinga con esa canción. 
Lo único que me queda mencionar para terminar con este artículo es recomendarla ampliamente, es clasificación C, así que no habrá niños molestos y tampoco es recomendada para cualquier "tapado" de la Independencia, de cualquier Fomerrey o de Sierra Ventana que ande por ahí quemando sus neuronas con cualquier estupidez o bloqueando avenidas. Así como tampoco verán a un Spider-Man ni tampoco algo parecido a "Heath Ledger: La Película. Con actuación especial de Batman: The Dark Knight" (EPIC LOL).

No comments: