A estas alturas del año 2008 creo que nos hemos encontrado con diversos sucesos que han causado la nota durante lo que va del año. Una de ellas es la relacionada con los "emos". En realidad no soy un defensor de los derechos humanos, ni escribo esto para defender a una de las llamadas tribus urbanas. Anteriormente este termino lo entendía como un concepto meramente musical, y se me venían a la mente canciones de Fugazi, Pavement, Jimmy Eat World, etc., o sea bandas que no manejan un concepto de la tristeza en sí, pero que si hay cierta melancolía y que por eso hasta hoy día me hace ruido el termino emo.
Para el emo del 2008 (o el que se ha vuelto famoso desde la madrina que les pusieron en Queretaro) hay muchas diferencias a la idea que yo tenía en ese entonces, en realidad no me imaginaba un concepto de depresión con todo y tendencias suicidas incluidas, ni tampoco los vestuarios completamente entallados, ni tampoco la combinación rosa con negro, mucho menos el fleco que es sello distintivo. Asimismo creo que ahora ya no lo relaciono con canciones de las bandas ya antes mencionadas, sino que ahora se me viene a la mente My Chemical Romance, 30 Seconds to Mars o Panic at the Disco!, que creanme que al pensar en eso es como en no pensar en nada, mas sin embargo hay que ver hasta que punto dura la fama de estos gracias a los "metaleros" que a esos siempre les voy a estar tirando mierda pero por supuesto que no en un blog y que lo que según ellos trataron de neutralizar al parecer salió peor.
En fin, ya quiero terminar con este escrito y pues solamente mencionar una cosa, los emos definitivamente no están para golpearlos (definitivamente me da más ganas de golpear a un metalero) pero definitivamente están en este mundo para que les tiremos carro y que intenten suicidarse por eso, aunque definitivamente es un círculo vicioso ya que probablemente nunca lo lograran. Y por cierto, un consejo para los emos: las tortugas y los cocodrilos son buenas mascotas. Pero crecerán.





No comments:
Post a Comment