No obstante para este tipo de festividades de alguna manera se requiere un ambiente màs suriano o del centro del paìs, o probabalemente del bajìo para poder disfrutarse. Tengo que decir que aquì en Monterrey pues se prefiere el Halloween, ya saben, ir a fiestas con mucho alcohòl y donde uno pueda ir vestido de algùn personaje de la tan corriente cultura norteamericana, dejar que los niños pidan Halloween en las casas y que porfavor sean dules americanos. En fin, esto realmente no es una crìtica o tampoco es que me este quejando de todo lo que sucede a mi alrededor, pero vale la pena contrastar esta situaciòn de una regiòn a otra, aunque duarnte los ùltimos años no importa en que regiòn del paìs sea de cualquier manera la influencia norteamericana ya se encuentra dentro de nosotros: "Pobres de los mexicanos, tan lejos de Dios, pero tan cerca de Estados Unidos".
Aun asì hay que decir que de cualquier manera conservamos algo que es muy de nosotros como parte de la cultura mexicana y lo hemos adoptado a nuestra manera, porque consciente o inconscientemente aun nos gusta poner nuestros propios altares o de la manera norteña aun se sigue yendo al panteòn a visitar a los muertos.
Cambiando el eje pero no el contenido, debo mencionar que ayer en el canal de Pelìcula pasaron una maratòn del terror y que realmente si asusto a todo el que se atreviera a verla, no tanto porque esas pelìculas fueran de alguna manera tenebrosas, sino porque realmente es de lo peorcito del cine mexicano de terror. Imagìnense ustedes pelìculas como "Terror y encajes negros", "Ladrones de tumbas", "Cementerio del terror", y los peor del caso "Aquì espantan" (una producciòn realmente barata de televicine). Cuando mucho la que de alguna maneta valìa màs la pena era "La noche de los mil gatos", pero es demasiada violencia innecesaria, mal hecha por cierto. A mi parecer, si hay que hacer una verdadera colecciòn de pelìculas de terror mexicano se pudo haber incluido pelìculas como "Màs negro que la noche" o "Veneno para hadas", y porque no "El escapulario", pero no, se prefirìo estas pelìculas que pues ya ni modos creo que es un punto negativo para todo el archivo que tiene el canal de pelìcula (proveniente de televisa por cierto) y que no se aproveche al màximo. En fin lo ùnico que me queda decir es que TVC cine mexicano estarà proyectando el proximo viernes 31 de octubre pelìculas como "Hasta el viento tiene miedo" y "El extraño hijo del sheriff". Ahì estan dos muestras de lo que se podrà ver la pròxima semana de muy buen contenido.
Para finalizar, pues dentro de mi itinerario de ese dìa debo decir que me la voy a pasar jugando todos los Silent Hill, siendo la fecha el 1 de noviembre, y para el 2 voy a revivir a la vieja banda muerta o sea voy a volver a ensayar y a realizar mùsica de nuevo que la verdad me hace mucha falta. En fin para mì en vez de muertos hay vivos como mi iPod que regresò (asì es regresò de la muerte despuès de que no funcionaba) y como lo mencionè anteriormente mis viejos deseos de hacer mùsica. 

Ya para despedirme y como recomendaciòn final es el disco de Rigo es amor con la participaciòn de varios artistas del realmente contradictorio rock mexicano (o como lo decìa la difunta mosca "el rockcito hecho en Mèxico") como Plastilina Mosh, Volovàn (pero tengo que mencionar primero a los de Monterrey verdad?), Marìa Daniela y su sonido laser, Los amigos invisibles, Nortec collective, Austin TV y varios mas conforman este plato o mejor dicho este download porque probablemente lo van a descargar, jejeje. Ok, mi màs cordial despedida y hasta la pròxima.





1 comment:
¡Hola! Pues tienes razón en cuanto al día de muertos. No sólo allá, sino en la capital ocurre lo mismo. Es triste ver que la tradición desaparece día con día. Para mí es aún más triste porque el 1° es mi cumpleaños, y cuando era niña la tradición todavía se conservaba. Pues te dejo un gran saludo y espero puedas pasar a mi blog y dejar un comentario.
Denisse.
Post a Comment