Me encuentro muy feliz porque en primer lugar he pasado todas mis materias en la facultad y logré pasar la materia más complicada del semestre que era Mundo Contemporáneo I. Tan solo hay que imaginarse llevar esta materia con el director de la misma facultad que imparte la materia como si fuera cátedra, y eso porque su calidad es inmejorable al recordar los datos tanto relevantes como irrelevantes desde la transición del feudalismo al capitalismo, hasta llegar a la Revolución Francesa y las doctrinas económicas más relevantes. A esto hay que agregarle que un alumno como yo que falta demasiado o se sale de clases, en definitiva nunca puede faltar, pero, que a la hora de participar en clase, entregar los ensayos finales -que eran dos respectivamente- y sobre todo los exámenes que eran otro ensayo casi, estaba bastante rifado. El punto es que al final todo salió bien y estoy disfrutando de mis frías vacaciones.
En segundo lugar, hecho que va a aunado a esto, pues es que me voy de vacaciones a Veracruz con mi papá a pasarme el año nuevo. Sobre esta situación pues voy a basar lo siguiente que voy a escribir en este post.
No cabe duda que la música es algo esencial mientras va uno de viaje y sobre todo si va destinado a pasarla en un lugar en cierto sentido "turístico"como lo es el puerto de Veracruz. Para esta ocasión creé una lista de reproducción en mi iPod llamada "The Holiday", aunque esto pues no salió de la manga así como así, definitivamente tiene su propia historia. Alrededor del mes de Mayo, salí con unos compañeros del colegio de historia al encuentro regional de estudiantes de historia en la ciudad de Mérida, Yucatán. En ese momento había creado una lista llamada "The Summer", ésta incluía canciones alusivas al entorno meridano que era en ese momento sol, buena comida y una playa cercana. Esta lista se encontraba conformada por alrededor de 157 canciones en la cual las más emblemáticas eran canciones de Elis Regina como "Triste" y "Agua de beber", Stan Getz aportando "Desafinado" que es una pieza maravillosa y sirvió para musicalizar el último día de estancia, también estaba "Mambo mucho mambo" de Machito and his afrocubans y de igual forma yucatán a go - go con "la playa" que sonó muy ad hoc el día en que fuímos a playa Progreso (lógico) y hasta los black eyed peas con "mas que nada" compartiendo créditos con Sergio Mendes y también Eumir Deodato con "Rhapsody in blue". Estas canciones fueron las más significativas en aquel viaje y de alguna manera eran un poco más alegres, ya que estabamos en plena época primavera - verano e iba pues toda la raza del colegio.
Ahora, la diferencia con la lista llamada "The Holiday"es que en teoría es que es un poco más oscura en cierto sentido, porque a diferencia del primer viaje, en esta ocasión voy sólo y me voy a encontrar con una época invernal. Entonces la lista se expandió hasta 251 canciones que incluye un repertorio más nostálgico como "Veracruz" de Agustín Lara y una hermosa pero deprimente canción como "Humo en los ojos" de Toña la negra, también incluyo "Tropicalia" de Beck, así como "Sweet Tropical" de Sussy 4; como también voy a ver a mi papá esta la de "Vós Sabés" de los fabulosos cadillacs, ya para terminar también incluí "O grande amor" de Joao gilberto al igual que "Humana" de Zuco 103. Entonces puedo dar cuenta de que difieren un poco las dos listas, aunque pues no quedaron descartadas muchas de las llevadas a Mérida. Sin duda espero pasármela bien, aunque de cualquier forma aun todavía faltan 13 día para ir, así que por el momento me despido.





1 comment:
Vendras?
enserio?
yeiii ya qiero verte! ;*
Post a Comment